lunes, 7 de julio de 2014

¡¡CANTIDAD DE POSTULANTES EN LOS GOBIERNOS REGIONALES, HACEN MUY PROBABLES Y CASI SEGURAS SEGUNDAS VUELTAS!!

Observar que más de 300 agrupaciones políticas inscritas para participar en los comicios de octubre generarán dispersión del voto en regiones y municipios, así como una alta probabilidad de definir en una segunda vuelta varias presidencias regionales, no es una sorpresa sino una triste realidad.

Segunda vuelta segura
Además  ese voto disperso hará muy difícil que en algunas regiones, donde hay poca presencia de agrupaciones de alcance nacional, un solo movimiento logre obtener al menos el 30% de la votación y, por lo tanto, ello obligaría a realizar una segunda elección.

A nuestro  criterio, la cifra de 515 agrupaciones inscritas para la contienda electoral del 5 de octubre, a nivel nacional,  refleja la existencia de una gran fragmentación de la política en el país, que llevó en los últimos años a que las regiones lancen sus propias alternativas.

Ya nadie duda en que la crisis y el desgaste propio de los partidos nacionales han hecho que en provincias haya una mayor presencia de movimientos regionales y locales, con miras con miras a competir en las urnas y con altas posibilidades de ganar, considerándose así una devaluación de la clase política nacional y regional.

Región Lima
En la región Lima la situación no es ajena, los partidos políticos no tienen mayor trascendencia, siendo superados largamente por los movimientos regionales, aun cuando en ellos encontramos a personajes corruptos y acostumbrados a vivir de la plata del estado.

Hasta el momento ya se conocen que son 18 los postulantes a la presidencia regional de Lima, encontrando entre ellos a ex presidentes, ex candidatos fracasados, ex alcaldes corruptos y empresarios avivatos con ansias de obtener los recursos para su beneficio propio. Regresamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.