martes, 14 de octubre de 2014

REGIÓN LIMA: LA RENIEC Y LA ONPE DEBERÁN DE RESPONDER POR LOS VOTOS GOLONDRINOS Y LAS DENUNCIAS DE FRAUDE EN ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES

EL BAILE DESPUÉS DE LA TRAFASA
Frente a los serios problemas que se presentaron en las provincia de Huarochirí y Yauyos, en donde la presencia de los votos golondrinos cambió el destino de la voluntad popular en la elección de sus nuevas autoridades locales, lo que provocó reacciones de violencia, quema de ánforas, protestas, denuncian, marchas y movilizaciones, siendo lo más grave lo sucedido en Ricardo Palma y Yauyos, es necesaria la intervención de la RENIEC.

Estos hechos ha provocado la  reacción de protesta y denuncias contra los responsables de la RENIEC, quienes debieron depurar a los votos golondrinos con la publicación del padrón de los electores golondrinos dentro del plazo de ley,  para hacer la impugnación de las observaciones encontrados por dichos ciudadanos.

Los únicos responsables de los actos de violencia y de la alteración de la voluntad popular son los responsables de la RENIEC, quienes deben explicar porque tantos votos golondrinos, los mismos que debieron ser detectados y denunciados ante la fiscalía. Ellos deben explicar cuál fue el trabajo de control que debieron realizar con anticipación, ellos son parte responsable que en muchos distritos se hayan presentado actos de violencia y quema de ánforas.

Para los ciudadanos la RENIEC y la ONPE, son los responsables de las centenas de denuncias de fraude y voto golondrino, que a permitido injustamente que por ejemplo malos alcaldes hayan conseguido la reelección y mediocres candidatos hayan ganado en algunos distritos y provincias, así como el incremento de votos para PATRIA JOVEN que posibilito la casi segura oportunidad para el fracasado Andrés Tello, su pase a la segunda vuelta.

Ahora se sabe por ejemplo que muchos trabajadores de la RENIEC y de la ONPE, tienen filiación política y algunos habrían sido sembrados en la ONPE para coadyuvar a la trafasa que se vivió en las elecciones municipales y regionales. Hoy también ya se conoce la estrategia de fraude que se implementara en la segunda vuelta regional, con la “importación” de personeros limeños del APRA, expertos en ganar en mesa, pues Javier Alvarado no escatimara recursos para perpetuarse en el cargo  e impedir que sea denunciado por los actos de corrupción de su gestión  a partir del 2015.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.