jueves, 2 de julio de 2015

HOSPITAL DE BARRANCA: MAS DE LO MISMO, SE CAMBIAN PERSONAS PERO NO POLÍTICAS DE GESTIÓN

El sector salud en la región Lima está en su peor crisis en la historia. No hay medicinas, no hay equipos médicos, no hay especialistas, no hay dinero para pagar  a los trabajadores, etc.

A raíz del anunciado cambio del Director del Hospital de Barranca, nos viene a la mente preguntar: ¿Es imperioso y necesario el cambio de personas, o la presencia de planes de gestión, que resuelvan la problemática de salud?

Y sí que si bien es cierto el material humano es muy importante, también lo es una política de gobierno eficaz, que no se fije en resultados efectistas sino en largo plazo, y que involucre por supuesto también a la sociedad civil.

¿Cuánto beneficia la salida del Dr. Changa Arequipeño del Hospital de Barranca?, creemos que en NADA. Pues vendrá otro director y seguirán las denuncias, con la salvedad que la prensa disque moralizadora se convertirán en sus patentes de corso, y adulones por conveniencia.

Pues si se tratara del recurso humano, el primero en salir debería ser el Director de la DIRESA Félix Palomo, sobre quien pesa la responsabilidad de dirigir este importante sector con los resultados harto conocidos y que implicaría una nota muy baja en su labor.

Changa Arequipeño a quien hemos denunciado en su oportunidad, no es el único culpable. Acá hay responsables que llegarían incluso al gerente de Desarrollo Social Jorge Núñez, que está pasando desapercibido. Mientras tanto la promesa de declarar en emergencia el sector salud, duerme el sueño de los justos.

Y es que el esfuerzo y las indicaciones del Gobernador Regional Nelson Chui no bastan, acá hay ineptitud de los funcionarios que rodean su gestión, y es que a pesar de que al primer semestre del 2015 lidera la ejecución del presupuesto de inversión de este año, esta no se refleja en acciones concretas, que la población pueda percibir  sentir.

Finalmente, el sector salud no solo adolece de políticas de gestión, sino de presupuesto, por ejemplo el Hospital de Barranca tiene un déficit de 6 millones de soles, por lo que la llegada de un nuevo director será más de los mismo, y ya estaremos denunciado los actos de corrupción, en la que por supuesto van a incurrir, por la falta de transparencia y fiscalización. Regresamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.