viernes, 6 de enero de 2017

DE RIPLEY: EL FALSO “PRIMER LUGAR” DE LA GESTIÓN DE NELSON CHUI AL DESCUBIERTO!!

Desde la gestión de Javier Alvarado nos meten el cuentazo de que el gobierno regional de Lima es “eficiente” en el gasto público, por lo que siempre a fin de año “terminan ocupando un primer lugar” en gastos de inversión.

También desde esos tiempos venimos desenmascarando las triquiñuelas que permiten inflar cifras, que no reflejan en absoluto la calidad y la ejecución de obras en nuestra región.

FALSO PRIMER LUGAR!
Aunque es compresible el nivel mercantilista de la prensa basura que por unos soles se esfuerza en difundir falsedades y mentiras, tuvimos que recurrir a cifras oficiales del MEF.

Según el MEF, la región de Huánuco ocupó el primer lugar en gastos de avance del presupuesto 2016 con un 89. 9 %, quedando en segundo lugar la región Lima con un 84.6 %, cerquita nomas Pasco con 84.4 % y San Martín con un 84.0 %.

De esta forma desbaratamos la PRIMERA FALSEDAD.

SE REVIERTE AL TESORO PÚBLICO 30 MILLONES DE SOLES!

Lo increíble es que luego del festejo de la gestión chuista y la prensa basura que los aplaude por unos soles, nos vendieron la impresión que esta gestión es tan eficiente que GASTARON TODO EL PRESUPUESTO, y que obviamente por eso ocuparon, según ellos,  “el primer lugar en inversión”.

Lo que es falso de toda falsedad, pues el gobierno regional de Lima (tan eficiente como siempre) DEJÓ de gastar la suma de S/. 30’351,071 Soles, dinero que ha sido revertido al estado.

¿No decían que eran tan eficientes que gastaron hasta el último sol?
Incapacidad. Con un alto déficit en infraestructura y una necesidad de mayor inversión pública, la ejecución presupuestaria del gobierno regional de Lima deja más de 30 millones sin destinarse a proyectos de infraestructura previstas para el 2016. Incapacidad al máximo.

MAQUILLAJE!
Es decir Nelson Chui nos tomó el pelo por segundo año consecutivo.

Según nuestras fuentes, se habrían comprometido hasta con contratos y facturas falsas, por servicios inexistentes con cargo a sustentar más adelante, e  incluso una fuerte presión de destitución los hizo trabajar hasta el 31 de enero, y aunque el papel aguanta todo, la población no ve reflejado “el éxito aparente” de esta gestión, en obras de impacto, calidad y de servicio social.

Finalmente nos preguntamos, ¿Por qué a pesar del “aparente éxito” solo en el sector salud,  los indicadores estadísticos del incremento de muerte materna, incremento de otras enfermedades como tuberculosis, anemia, VIH Sida, desnutrición, etc,  van en aumento?

NELSON CHUI Y SU CUENTO CHINO. Regresamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.