prensa@elcazadordelanoticia.com prensaandina@hotmail.com
Este Blog ha sido creado con la única y exclusiva finalidad de combatir, destruir, desterrar o acabar por completo con la corrupción en nuestra Región Lima
"Lo que calla la prensa mermelera y corrupta, usted lo encuentra aquí"
Se autoriza para copiar, reproducir, transmitir, reproducir públicamente y distribuir los artículos del Blog, pero bajo los términos del respeto de autoría y derechos intelectuales, su obligatorio cumplimiento garantiza el derecho del autor por la legislación en materia de propiedad intelectual.(Decreto legislativo 822– Ley sobre el Derecho de Autor; Ley Nº 28571; Decreto Legislativo Nº 1076; Ley Nº 29316; Ley Nº 29263; Ley Nº 28131; Decreto Supremo Nº 058-2004-PCM)
CAZAMUSIC
viernes, 30 de octubre de 2020
DE RIPLEY: GOBERNADOR CHAVARRIA DENUNCIA PENALMENTE A CONSEJERO REGIONAL “POR ENTORPECER SU TRABAJO”!
Sun Tzu dice en su libro “el arte de la guerra” (siglo IV a.c.) que la invencibilidad es una cuestión de defensa, la vulnerabilidad, una cuestión de ataque, por lo tanto “denunciar” a quienes piden su vacancia es una muestra de debilidad ante la opinión pública, y un reto a la decisión de los consejeros regionales, quienes tendrán ahora "la difícil misión" de mostrarse de "qué lado están".
Muchos creen que atacar al adversario es cubrirlo de violencia verbal y de expresiones que lo descalifican y lo denigran. Pero esto no es un ataque político sino mera agresividad verbal.
¿QUIÉN ASESORA AL GOBERNADOR REGIONAL RICARDO CHAVARRÍA PARA EL DESATINO DE LA DENUNCIA PENAL AL CONSEJERO REGIONAL JORGE ARRIETA?
La denuncia indica que los denunciados cometieron el presunto delito de: VIOLENCIA CONTRA LA AUTORIDAD PARA OBLIGARLE A ALGO tipificado por el Art. 365 del código penal, cuando solo ejercieron la libertad de acción ciudadana consagrada en la Constitución política para solicitar la vacancia por presunto delito de incapacidad mental.
Lo que Chavarría solo debería de exigir son las pruebas de esa acusación
y asunto arreglado, sino las hay no hay vacancia. Llegar al extremo de
denunciar a tus opositores solo muestra debilidad y vulnerabilidad política.
Acusar de "entorpecer el trabajo que realiza" es imposible de probar,
porque los ciudadanos libres hacen valer sus derechos constitucionales nada
más.
GOBIERNO REGIONAL: POR SHOW PUBLICITARIO NO RESPETARON DISTANCIAMIENTO SOCIAL OBLIGATORIO POR EL CONTAGIO COVID19!!
El Decreto Supremo Nº 094-2020-PCM, establece en su parte resolutiva que el Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y los Gobiernos Locales dentro del ámbito de sus competencias y en permanente articulación, continuarán promoviendo y/o vigilando el cumplimiento de las siguientes prácticas: El lavado de manos, el uso de mascarillas y el distanciamiento social no menor de un (1) metro, entre otras.
Es más, hasta que exista una vacuna contra el nuevo coronavirus y en el
esfuerzo colectivo de caminar 'hacia una nueva convivencia', la ciudadanía
deberá seguir adoptando las medidas sanitarias necesarias para evitar la
propagación del Covid-19, siendo las más importantes el uso de la mascarilla,
el distanciamiento social y el lavado de manos con agua y jabón.
Todas las entidades estatales y privadas están adoptando una serie de
medidas para mantener a sus empleados a una distancia segura, como implantar
turnos escalonados o pedirles que trabajen de forma presencial en días
alternos.
Sin embargo, el día de ayer en la entrega del tomógrafo (compra
denunciada e investigada por la fiscalía anti corrupción por presunta sobre
valorización en su valor), NO SE RESPETO EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL, tal como
puede verse en las fotos.
Y este desorden fue promovido específicamente por quienes tienen la
obligación por los conocimientos en materia de salud, como fueron los
representantes de la DIRESA y del hospital regional de Huacho, para quienes al
parecer ya no existe el contagio ni muertes por COVID.
Y es cierto que, durante las últimas semanas, informes del Minsa y del
Sinadef coinciden en una disminución del número de fallecimientos por Covid-19.
Sin embargo, los investigadores advierten que las medidas de prevención se
deben mantener y que el periodo de baja debe aprovecharse para implementar
nuevas acciones de control y atención de la enfermedad.
¿Quién asesora al gobernador regional Ricardo Chavarría quien por su
edad es una persona vulnerable?; ¿Puede el show mediático de una compra
investigada por la fiscalía anti corrupción, estar por encima de la lógica,
razón y las leyes del gobierno central?. Simplemente indignante. La paciencia
es nuestra mejor virtud.
miércoles, 28 de octubre de 2020
IRRESPONSABLES: REPORTES COVID19 CON DATOS DIFERENTES ENTRE DIRESA Y MINSA CAUSAN CONFUSIÓN!
Dentro de las estrategias que existen para combatir el contagio y muertes por el covid19, no solo es la identificación de puntos de contagio, equipamiento médico, etc., sino la difusión de datos precisos con referencia al estado situacional diario del covid19 en la región Lima.
Perú sigue sufriendo
los nocivos efectos del coronavirus. Con más de 850.000 casos confirmados y
habiendo superado ya la cifra de 33.000 fallecidos, el país registra la mayor
tasa de mortalidad en el mundo, con 102 decesos por cada 100.000 habitantes.
La región Lima ocupa
el octavo lugar en el Perú en contagios y muertes por coronavirus. Sin embargo,
no existe coordinación entre el Ministerio de salud y la dirección regional de
salud DIRESA con relaciona los datos estadísticos sobre el covid19.
Por ejemplo, al lado
izquierdo tenemos el reporte de DIRESA REGIÓN LIMA, a la derecha el reporte del
MINSA, nótese el pésimo sistema que manejan nuestras entidades para el cruce de
información, dado que en uno reportan 44, 493 casos y el otro 30, 323 (casi
15mil de diferencia).
También nótese que en la imagen de Diresa mencionan 20 contagios en TODA la REGIÓN en las últimas 24h, pero no brindan detalladamente donde están los contagiados (Barranca, Huaral, Huacho, Cañete, etc). Datos totalmente cuestionables debido a que las pruebas rápidas (ya no hay), ya no se realizan como antes.
La presidente de
ESSALUS Fiorella Morinelli, ha manifestado con relación a la posible segunda
ola de contagios covid19: "Venimos analizando 3 tipos de escenarios:
optimista, intermedio y pesimista, pero como seguridad social debemos estar
preparados para el peor escenario, porque nuestro fin es salvar vidas y, dentro
de ese escenario, se prevé hacia fines de noviembre o diciembre una ola de
contagios que podrían llegar hasta los 2 millones de contagios más, tener 17
mil pacientes más en UCI y 360 mil pacientes hospitalizados"
A pesar de este anuncio,
en la región se han flexibilizado los protocolos y la mismísima jefe de RRHH (chancayana),
ya decidió que se acabó el Covid y que todos en el GORE deben de trabajar
normalmente, por lo que se vendrían los contagios masivos. La paciencia es
nuestra mejor virtud.
JUSTICIA QUE TARDA NO ES JUSTICIA: POR OPORTUNISMO MEDIÁTICO Y SOBREVALORIZACIÓN EN CANASTAS BÁSICAS ALCALDE HUACHANO EDDIE JARA DEBIÓ SER SANCIONADO
En la gestión del alcalde provincial de Huaura, Críspulo Eddie Jara y su gerente municipal Daniel Changana existen serias irregularidades, pero no pocas como fue en la compra y entrega de bolsas de víveres a las personas vulnerables de la ciudad de Huacho durante la cuarentena y estado de emergencia por el coronavirus.
Es más la misma Contraloría General de la República emitió un informe
lapidario que en resumen dice: "SE IDENTIFICARON QUE LA MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DE HUAURA ENTREGÓ BOLSAS DE VÍVERES CON EL LOGO DE LA ENTIDAD Y
COLORES QUE IDENTIFICAN AL PARTIDO POLÍTICO DE LA AUTORIDAD ELEGIDA (ALCALDE
PROVINCIAL JARA), INCUMPLIENDO LAS RECOMENDACIONES DE CONTRALORÍA".
Este aprovechamiento político inhumano quizás en otros países esto ya
hubiera sido motivo de su destitución, o vacancia más aun en circunstancias
terribles de una pandemia mortal, en donde murieron 589 personas en Huacho
víctimas del covid.
Eddie Jara no tuvo compasión del pueblo, pues hasta fue capaz de colocar
su publicidad política no solo en las canastas, sino también en la entrega de
implementos de seguridad contra el coronavirus, tal como muestran las fotos.
En el informe también se indicaría asimismo que existiría sobre valorización en la compra y peso de los productos repartidos, entre ellos de S/ 0.70 por lata de atún, que curiosamente lo fabrican en Huacho y que si compraban al por mayor la diferencia seria escandalosa.
¿Cómo es que usó el dinero del pueblo para auto marketearse?; ¿Acaso
desconocía que esas canastas y donaciones no eran oportunidad para hacer
"propaganda" ni "regalo" para captar votos más adelante?,
solo el egocentrismo, soberbia y prepotencia podría graficarse en esa actitud
de creerse poderoso ante la ley y el sentido común.
Lamentablemente estamos en el Perú, en donde autoridades electas como
este señor simplemente se creen semi dioses, haciendo oídos sordos a las
recomendaciones de la contraloría, en un "oportunismo mediático"
reprochable.
Pero eso no es todo, Eddie Jara no pierde la oportunidad para presentar
como suyos programas sociales de reactivación económica del gobierno central y
otros. La paciencia es nuestra mejor virtud.
martes, 27 de octubre de 2020
INCREÍBLE, PERO CIERTO, SIGUEN LOS CONCURSOS CAS TRAFAS!!
Los concursos CAS, en su mayoría están arreglados o direccionados para los amigos o conocidos de los jefes, directores u otros; donde no necesariamente existe coherencia entre las funciones, experiencia y formación profesional. En estos días se vienen realizando diferentes concursos Cas solo para ‘ratificar’ a los trabajadores del gobierno regional y la Dral. Ni siquiera se toman la molestia de disimular que ‘mientras se lleve el concurso’, estos trabajadores no asistan a laborar al gore.
Esta burla a los profesionales de la región que se presentan como postulantes
al concurso Cas es indignante, pues si quieren ‘ratificar’ a sus trabajadores
amigos (as) simplemente no alienten esperanzas a muchas personas que gastando
dinero y tiempo postulan desconociendo que no van a ganar.
Varias de las convocatorias CAS que hacen las instituciones del Estado
son trafa. Una vez más somos testigos de las grandes “jugadas” que se realiza
en los diferentes sectores del gobierno. Pero todavía queda una perseverante
reserva moral que, aunque pequeña, está luchando contra esta maquinaria
gigantesca que es la maldita corrupción, quienes incurren en los presuntos
delitos de Patrocinio ilegal y Tráfico de influencia.
En estos concursos CAS no existiría ninguna transparencia, sino un hecho
probable de corrupción. Y como estos hay muchos más CAS arreglados en todo el
aparato estatal. Seguiremos denunciando casos similares, pues creemos que deben
conocerse estos casos de probada deshonestidad de parte de malos funcionarios
públicos que no deben seguir más en el Estado.
En todo caso que busque un procedimiento legal y "ético" para
ingresar a trabajar en el Aparato Estatal y no le hagan perder el tiempo
valioso a otros profesionales y que no sirvan de chivos expiatorios para su
propósito. Parece que la palabra "Ética" no existe en el sistema
gubernamental con razón el Perú esta como esta, en manos de corruptos. La
paciencia es nuestra mejor virtud.
lunes, 26 de octubre de 2020
ESCÁNDALO EN LA DRAL: PAGAN MAS DE 30 MIL SOLES POR ALQUILER DE CAMIONETAS
Uno de los errores en la gestión del gobernador regional Ricardo Chavarría es no contar con un control exhaustivo de los gastos en el gobierno regional, y tal parece que no le importaría conocer bajo el supuesto lema “mientras menos conozco mejor es”.
Y ciertos funcionarios sabiendo no solo de la incapacidad de Chavarría,
sino de su nulo control, harían de las suyas, tal como seria el caso de
alquiler de camionetas en la Dirección Regional de Agricultura.
Hoy vamos a presentar solamente dos ejemplos sobre el alquiler de
camionetas 4 x 4, para las obras que ejecuta la Dral, muchas de ellas serian
solo fantasmas y otras corresponderían a ciertos intereses, y que ocasionaría
un gasto mensual de 200 mil soles solo en pagos por el alquiler de las mismas,
lo que al año representaría un millón y medio de soles, monto suficiente para
comprarse 10 camionetas nuevas.
EJEMPLO 1: Alquiler de camioneta
meta 27 :” creación e implementación de medidas de protección y de prevención
para el control de desbordes e inundaciones del rio Cañete: tramo, puente socsi
puente san jerónimo en los distritos de Lunahuaná, Pacaran y Zuñiga de la
provincia de Cañete”, obra de reconstrucción con cambios.
Propietario del vehículo: MARCOS AURELIO ESPINOZA SARAVIA
Fuente de financiamiento: recursos
por operaciones oficiales de crédito
Orden de Servicio: N° 323
Concepto: servicio de alquiler de camioneta a todo costo para la obra defensas
ribereñas.
Monto mensual: S/. 32, 500 soles.
EJEMPLO 2: Alquiler de camioneta
meta 28 creación e implementación de medidas de protección y de prevención para
el control de desbordes e inundaciones del rio Santa Eulalia y Rímac en los
tramos: progresiva 0+000 km a 11+500 km del rio Santa Eulalia y progresiva
56+000 km a 65+500 km del rio Rímac en los distritos de Santa Eulalia y Ricardo
Palma de la provincia de Huarochirí”
Propietario del vehículo: CENTRO COMERCIAL EL CONSTRUCTOR S.R.L
Fuente de financiamiento: recursos
por operaciones oficiales de crédito
Orden de Servicio: N° 324
Concepto: servicio de alquiler de camioneta a todo costo para la obra defensas
ribereñas.
Monto mensual: S/. 26, 000 soles.
ALGO MÁS
El grado de descontrol y desgobierno ya ha rebasado toda lógica, y la situación
del control del dinero del pueblo estaría peligrando, pues como se puede
observar el despilfarro del dinero del pueblo seria tan indignante como vergonzoso.
Cuanto deben arrepentirse de haber votado por FUERZA REGIONAL, pues los
resultados costo beneficio a casi 2 años de gobierno de Chavarría serían deplorables y hasta calamitosos, y que solo
una vacancia podría evitar esta caída al vacío. Pero esto no es todo… La paciencia
es nuestra mejor virtud.
VERGÜENZA REGIONAL: DIRECTOR REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS, SE BURLA DEL GOBERNADOR REGIONAL Y EL CONSEJO REGIONAL DE LIMA
El 14 de octubre en la Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Lima, el Director Regional de Lima expuso que los titulares mineros en el proceso de formalización no deben de realizar actividad minera en Áreas Restringidas y que el Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización Minera - IGAFOM debe de contar con opinión vinculante de la Autoridad Nacional del Agua - ANA, como se puede visualizar en las imágenes de su exposición, pero lo sorprendente e indignante es que este Director se contradice con sus actos administrativos.
1.- Este incapaz Director Regional Cornelio Ramos, aprobó en tan solo
cinco días hábiles, mediante Resolución Directoral N° 042-2019-GRL-GRDE-DREM el
Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización de Actividades de
Pequeña Minería y Minería Artesanal (IGAFOM) Colectivo del Proyecto HORMIGAS,
ubicado en la provincia de Canta, dentro de una área restringida (Área de
Expansión Urbana de Lima Metropolitana), lo que esta prohíbo desarrollar
actividad minera en áreas restringidas estipulado en el Decreto Supremo N° 038-2017-EM, y este
Director en su exposición manifestó que está prohibido realizar actividad
minera, Señor Gobernador Regional de Lima y Señores del Consejo Regional de
Lima para que no se burlen de su incapacidad les ayudamos con estas preguntas:
a) ¿Por qué se aprobó el IGAFOM del Proyecto HORMIGAS UNO y DOS en un área urbana?
2.- El Director Cornelio Ramos Alania, aprobó el Instrumento de Gestión
Ambiental para la Formalización Minera nada menos que a la GERENTA DE RECURSOS
NATURALES DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA funcionara actual del Gobierno Regional
de Lima, el estudio fue aprobado con Resolución Directora N°
015-2020-GRL-GRDE-DREM.
Y para derramar la última gota al vaso e incapacidad de gestión por este
Señor director, aprobó el estudio ambiental con observaciones por parte de la
Autoridad Nacional del Agua - ANA, sin ser subsanadas por el titular.
Asesores incapaces del Gobierno Regional y Consejo Regional nuevamente
les apoyo con el asesoramiento y puedan realizar bien su trabajo y no sean
burlados, si pueden al menos leer y hacer las siguientes preguntas:
a) ¿Por qué aprobó el IGAFOM
del Proyecto TK a una funcionaria pública (Gerente de Recursos Naturales)?
b) ¿Usted conoce las
limitaciones que tiene los funcionarios públicos para ejercer la actividad
minera?
c) ¿Por qué aprobó el IGAFOM
del Proyecto TK existiendo observaciones por parte de la Autoridad Nacional del
Agua - ANA
ALGO MÁS
Finalmente, el director regional de energía y minas del GORE Cornelio Ramos Alania cada vez nos sorprende
con sus incapacidad de gestión cometiendo errores administrativos y no teniendo
en consideración las normativas, ya que la Opinión Vinculante de otras
autoridades es indispensable para la aprobación del IGAFOM.
Para eso, adjuntamos pruebas fehacientes de dichos hechos, e incluso se
adjunta las imágenes de su exposición ante el Consejo Regional de Lima, donde
manifiesta que no debe aprobarse estudios ambientales en áreas restringidas y
que estos estudios deben de contar con opinión del ANA.
Acaso, ¿Cornelio Ramos Alania se burla de la conocida incapacidad del
Gobernador Regional Ricardo Chavarría y de los Consejeros Regionales de Lima?, ¿ahora
que manifestará este 27 de octubre en la Sesión de Consejo Regional?; ¿Continuará
burlándose?, nuestra mejor virtud es la paciencia, pero a veces es rebasada por
el conchabamiento de su inmediato jefe.
viernes, 23 de octubre de 2020
NO DEJARSE SORPRENDER: A PROPÓSITO DE REVOCADORES Y POSIBLES REVOCADOS!!
En nuestro país, después de ganar una elección los elegidos se olvidan que se deben a quienes los nombraron (sus electores) y creen que por la duración del período de gobierno pueden hacer lo que les parezca, cuando en realidad tienen el compromiso –que deriva de la palabra empeñada– de cumplir con sus ofertas electorales y sus planes de gobierno.
El respaldo de la población a un sistema de gobierno está en relación
directa con la forma en la que este contribuye al aumento de su bienestar. Las últimas elecciones regionales y municipales
han evidenciado algo muy simple: los ciudadanos no sabemos elegir. Y los
actuales administradores de nuestros impuestos no solo son impresentables, sino sus robos son tan descarados, más que evidentes.
Con organismos de control lentos y sobre todo conchabados, la población
no encuentra como expresar sus descontentos y como lograr la salida de estos
impresentables, quienes vienen haciendo de las suyas. Ante esto, la revocatoria
de autoridades puede ser una herramienta para el fortalecimiento y la
ampliación de la democracia. Sin embargo, la experiencia nos muestra que, en un
contexto de fragmentación social, se convierte en un mecanismo para el juego de
intereses particulares, afectando la gobernabilidad y la estabilidad que se
requiere para una adecuada gestión.
Para muchos, la revocatoria viene siendo utilizada como medio de
chantaje, extorsión, venganza política y como elemento de perturbación de una
gestión municipal o regional, y más no de controlar el buen manejo del
gobierno. No es que ningún ciudadano tenga derecho a solicitar un kit, sino que
se está mal utilizando por muchas personas.
Lamentablemente casi nunca los revocadores tienen la autoridad moral
para solicitar la revocatoria de sus autoridades, aparte del oscuro
financiamiento que casi nunca es aclarado. Por eso, evaluemos antes de firmar
un planillón, porque al final tu firma puede servir para revocar al corrupto, o
para enriquecer al ‘revocador’. Ustedes tienen la palabra. La paciencia es
nuestra mejor virtud.
¿Y EL PILOTO?: DENUNCIAN QUE FAMILIARES TRABAJAN EN LA DRAL Y POSTULAN AL CAS!!
Agregar leyenda
De acuerdo a lo establecido en el artículo 1º de la Ley Nº 26771 el
nepotismo se configura cuando los funcionarios de dirección y/o personal de
confianza de cada entidad ejerciendo su poder de dirección contratan a
parientes de hasta cuarto grado de familiaridad, segundo de afinidad y por
razón de matrimonio.
Pero, ¿qué sucede si un funcionario abusando de su función y poder contrata
a familiares como trabajadores de una misma entidad?, ¿Por qué se filtra información
sobre la relación consanguínea de los trabajadores con la finalidad que no se contrate
a familiares a una misma entidad?
Basta revisar todas las dependencias del gobierno regional, para encontrar
a familiares trabajando como si estuvieran en sus casas, es más los dirigentes
de los sindicatos son los que más imponen la contratación de sus conyugues o
familiares, algunas veces hasta directos, dejando sin oportunidad laboral a
profesionales probos y altamente competentes por esta argolla que vendría desde
las más altas esferas.
Lamentablemente, de acuerdo a lo señalado en la Ley N° 26771, la
prohibición es referida a que un funcionario y/o personal de confianza influya
en la contratación de un familiar. La norma no prohíbe que dos hermanos o
familiares directos, ingresen a laborar en la misma entidad.
Según los denunciantes en la Dral trabaja la Soledad Borlinic Álvarez
como secretaria de administración, y en tesorería labora Ivoc Mugruza Borlinic,
quien seria sobrino de la mencionada trabajadora, y ambos estarían postulando a
una plaza CAS. No todo es legal, sino ético en esta vida.
Es más que fijo, según los denunciantes, que ambos ganen este ‘famoso
concurso CAS’, debido a la afinidad amical que tendrían con el integrante del comité
Jaime Cahuana. Paradojas de la vida, que se repiten en todo el gobierno
regional. Y ya se que van a decir, que el piloto no puede hacer nada. Risible. La
paciencia es nuestra mejor virtud.
martes, 20 de octubre de 2020
OTRA MÁS DE CHAVA: GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL JAVIER YAURI VENDRÍA SIENDO INVESTIGADO POR LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS DE JUNÍN!!
Fue durante más de 3 años gerente general del gobierno regional de Junín, y hombre de mucha confianza en la gestión del ex gobernador regional ANGEL UNCHUPAICO CANCHUMANI, y hoy luego de haber sido encargado de la Gerencia General del Gobierno regional de Lima, es el actual gerente de desarrollo social.
En esa gerencia se determina el uso del dinero del estado en
contrataciones y compra de bienes y servicios, por lo tanto, es un cargo de
mucha responsabilidad, pues a su vez tiene relación con la Dirección regional
de Educación y de salud en donde también hay muchos millones de soles para
inversión anual.
INVESTIGADO POR LA
FISCALÍA DE JUNÍN
En esta I parte mostraremos 4 denuncias penales por las cuales viene
siendo investigado por la FISCALIA PROVINCIAL CORPORATIVA ESPECIALIZADA EN
DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS DE JUNÍN, sobre presuntos delitos contra
la administración pública adherentes al cargo que desempeñó en esa región, como,
por ejemplo: COLUSIÓN AGRAVADA, PECULADO DOLOSO, NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE O
APROVECHAMIENTO INDEBIDO DEL CARGO, MALVERSACIÓN, CONCUSIÓN, COBRO INDEBIDO,
ENCUBRIMIENTO E INCUMPLIMIENTO DE ACTOS FUNCIONALES, OMISIÓN DE ACTOS
FUNCIONALES, entre otros.
¿Acaso no se solicitan antecedentes de los funcionarios a designar?,
¿Los nuevos funcionarios deben contar con esta clase de denuncias en perjuicio
del estado para tener llegada en el gobierno regional de Lima?
A pesar de la avalancha de denuncias y procesos de investigación por la
fiscalía especializada en delitos de corrupción de funcionarios del estado de
Huaura, consideramos aun al Gobernador Regional Ricardo Chavarría, como una
autoridad que aún puede enmendar el rumbo del destino de la región Lima.
ALGO MÁS
Algunos dicen que estaría atrapado en las influencias externas que no lo
hacen reflexionar y reaccionar, que esta gestión se esta yendo al despeñadero,
del cual una vez concluida su caída será difícil recuperarse.
Y si bien es cierto una investigación fiscal no es una culpabilidad
comprobada, pero es un indicio razonable para evitar contratar o designar a
funcionarios con estos problemas judiciales, y más aún ubicarlos en gerencias
en donde se administran bienes y recursos del estado.
Pero eso no es todo. En la II parte presentaremos el pasado de otros
funcionarios actuales del GORE. La paciencia es nuestra mejor virtud.
viernes, 16 de octubre de 2020
I PARTE: ¿EMPRESAS FAVORITAS GANAN LICITACIONES EN EL GOBIERNO REGIONAL?
La suerte de algunas empresas que repiten adjudicaciones en los diversos procesos de selección viene siendo investigados por la Fiscalía Anti Corrupción con sede en Huaura, en un trabajo transparente y articulado con los demás organismos de control del estado. En esta primera parte pasaremos a enumerar cuales son las empresas que se adjudican de forma repetida diversos procesos de selección en la gestión del Gobernador Ricardo Chavarría.
LA SUERTE DE LOS CAZADOS
1.- El 28 de setiembre del 2020
se otorgó la buena por de la obra “MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LAS RUTAS
DEPARTAMENTALES DE LA ZONA SUR DE LA REGION LIMA, CORRESPONDIENTE A LAS RUTAS
LM 124 LM 125 LM 128 LM 130 Y LM 131 EN LA PROVINCIAS DE CAÑETE Y YAUYOS DE LA
REGION LIMA”, mediante el proceso de selección RES-PROC-7-2020-GRL/CS-1, por el
monto de S/ 600, 447.20 soles.
A pesar de que 68 empresas presentaron sus propuestas la empresa GRUPO
CONSTRUCTOR HAZ Y HNOS LA SRL. con RUC 20571505488, se adjudicó la buena pro.
2.- El 02 de octubre del 2020, es decir 5 días después del procesos anterior mencionado, se otorgó la buena pro de la obra “ “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE SALUD DE QUILMANA DEL DISTRITO DE QUILMANA – CAÑETE” por el monto de 17’ 877, 308. 85 soles.
¿Y saben qué?, nuevamente la empresa GRUPO CONSTRUCTOR HAZ Y HNOS LA
SRL. con RUC 20571505488, se adjudicó la buena pro.
En el primer proceso de selección se presentó como CONSORCIO LIMA, y en
segundo como CONSORCIO SAN MATEO, presumiéndose que no solo era para
consorciarse con otras empresas sino para que el nombre no sea visible
rápidamente entre los postores adjudicados.
OTRO MÁS
Según el SEACE la empresa GRUPO CONSTRUCTOR HAZ Y HNOS LA SRL. con RUC
20571505488, también registra una adjudicación en el gobierno regional en el
2020 por S/.1,203,128.8 soles.
ALGO MÁS
En el ítem 1, el comité de selección estuvo integrado por: RUBEN WILLY
CAMARGO COSME, JOSE EDUARDO PRETEL SALDAÑA y ALEXANDER PEREZ ELESPURU; mientras
que en la licitación de Quilmaná estuvo integrado por RUBEN WILLY CAMARGO
COSME, FREDY QUISPE GOMEZ y ALEXANDER PEREZ ELESPURU.
PREGUNTAS
¿Señor Gobernador Regional podría explicar al pueblo como es que las
empresas en una tramite que podría ser común y normal, se adjudican una y otra
ejecución de obras en el gobierno regional?; ¿Podría el comité de selección
explicar cómo es que, habiendo 68 empresas participantes, curiosamente UNA de
ellas gana DOS procesos de selección por casi 20 millones de soles, con un
margen de tiempo de 5 días?
En todo caso queda en la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción
de Funcionarios del Estado investigar y comprobar alguna posible
responsabilidad entre direccionamientos o favoritismos. De lo que no pueden
salvarse es del escrutinio público, de allí es que somos muy incomodos para los
que mandan en el GORE; juzguen ustedes amigos lectores. La paciencia es nuestra
mejor virtud.
EL NEGOCIO DE LA REVOCATORIA
El fantasma de la revocatoria vuelve a rondar a varios alcaldes de la región. Aunque las motivaciones pueden ser diversas, hay un denominador común que va más allá de la incapacidad de los gobernantes: el interés político y monetario a espaldas del pueblo.
La revocatoria de autoridades ha determinado que las mayorías elegidas
se conviertan en minorías. Su presencia no hace que un Estado como el nuestro
sea más democrático, sino que revela descontento y una lucha activa contra una
democracia de promesas incumplidas.
Nuevamente se comienza con una intención de revocatoria en contra de
autoridades que obedecería más a otro tipo de intereses que a las razones
contempladas por la norma constitucional que dio vida a un mecanismo de control
ciudadano hacia quienes ejercen el poder.
Hace unos años en Huacho nomas, un “famoso revocador” que se encadenaba
en plazas e iglesias y se disfrazaba de luchador social, terminó vendiendo las
firmas recolectadas por miserables 20 mil soles. Ahora el puente del “negocio”
de aquella vez con el ex alcalde, ahora funge de promotor radial a favor de la
revocatoria del alcalde huachano Eddie Jara. Increíble pero cierto.
En una revocatoria todos ganan: primero los mermeleros adictos al
posible revocado, segundo los mermeleros contratados para difundir la
revocatoria, y por último el revocador que termina negociando las firmas por un
sencillo acordado luego de negociaciones clandestinas.
El único que pierde es el pueblo. ¿Seremos tontos útiles nuevamente?
Hablar de revocatoria, sabiendo que es imposible y que la región atraviesa por
una compleja situación socioeconómica, lejos de aportar en la búsqueda de
soluciones, solo contribuye a aumentar las tensiones y las divisiones.
Despertemos y aunque Eddie Jara (por mencionar a una autoridad con
pretensiones de ser revocado) sea un recontra mal alcalde, los que están detrás
de una eventual salida de este impresentable, son quizás iguales o peores que
él.
Bastaría solo preguntarnos: ¿Y porque no presentaron pedido de revocatoria
en contra del gobernador regional, ya que su labor está también igual o peor
que la de Eddie Jara?. A reflexionar,
pues en todo caso la culpa fue de nosotros por no saber votar
responsablemente y elegir a incapaces en esos cargos. La paciencia es nuestra mejor virtud.
jueves, 15 de octubre de 2020
LO ÚLTIMO: FISCALIA INCAUTA 9 AMBULANCIAS COMPRADAS POR GOBIERNO REGIONAL
El día de hoy el Segundo Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huaura, con autorización del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaura procedió incautar 9 ambulancias como parte de una investigación a cargo de la Fiscal Adjunta Provincial Elena Charca Piedra y con el apoyo del Fiscal Provincial Jesús Sánchez Santos, dos asistentes en Función Fiscal y personal policial de la DIVIAC; con la finalidad que se realice la pericia respectiva, quedando bajo custodia de la Oficina de Servicios Generales del GORE.
ALGO MÁS
ESCÁNDALO NACIONAL EN
LA GESTIÓN DE RICARDO CHAVARRIA!! PERO GG INSISTE CON NUEVA COMPRA DIRECTA DE
AMBULANCIAS!
Grupo Los Olivos
están con roche!. Nuevamente Fiscalía y DIVIAC visita al Gore. TODOS tiemblan
desde los Olivos hasta Huarochirí. La paciencia es nuestra mejor virtud.
GOBIERNO REGIONAL EN SU HORA MÁS DIFÍCIL!
La falta de políticas definidas con respecto a obras de impacto social, así como la falta de resultados concretos en la lucha contra la corrupción y la mala elección de funcionarios, hacen que el gobierno regional continúe dando tumbos, sin ningún resultado concreto.
Y es que para muchos
el problema es Chavarría, pero para otros no. Sus continuas equivocaciones y
poco empeño en mejorar su labor, sumada a la soberbia o intromisión externa han
puesto en una complicada situación moral y económica a la gestión regional
actual. Las millonarias inversiones que dicen haber realizado, no se sienten en
la región. La política de salud es un fracaso, así como es un fracaso las
sospechosas actuaciones de funcionarios de logística y ahora de infraestructura,
agricultura y transporte.
¿Tiene salida esta
crisis? Claro que sí. Pero se requiere de aperturas y de cambios radicales
pensando en el bienestar de la región, más no de un grupo externo que en vez de
colaborar obstruye, pensando tal vez en su inexperiencia y ambición que intromisión
es imposición y arremetida.
La imagen profesional
y personal de Ricardo Chavarría está en peligro, y en eso parece no reparar los
asesores internos y externos, que solo verían sus intereses personales antes
que arriesgar al GORE con sus acciones presuntamente dolosas, que han merecido la intervención de la Fiscalía
Anti Corrupción 14 veces, y que no son pocas.
Y no se trata de decir
que darán facilidades a la fiscalía anti corrupción, o repetir hasta el cansancio
frases trilladas de honestidad y transparencia, por hechos presuntamente ilícitos
que nunca debieron pasar. ¿Acaso no es fácil implantar acciones para evitar que
1 o 2 empresas nomas ganen todas las licitaciones?, o ¿Qué las mismas empresas
que ganan una licitación se adjudiquen también otras al mismo tiempo?
Las investigaciones
no son solo sobre hechos del 2019, o comienzos del 2020, sino de ahorita nomás como son los 9 procesos de selección para el mantenimiento
de vías, o la obra del centro de salud de Quilmaná-Cañete. ¿Tan poco cuidadosos
pueden ser para justificarse solamente con la disque honestidad y transparencia?
La política no es
solo confrontación sino ante todo conversación, consenso y conciliación; y se necesita la colaboración de todos por el
bien de la región, esperemos que la gestión de Ricardo Chavarría no solo encuentre
el rumbo perdido, sino desafore y expectore a todos esos malos elementos que aún
están visibles o agazapados, y quienes al final son culpables del desastre
actual. La paciencia es nuestra mejor virtud.
lunes, 12 de octubre de 2020
SÁBADO 10 DE OCTUBRE: EN DÍA NO LABORABLE CAMIONETA DEL GOBIERNO REGIONAL ES FOTOGRAFIADA EN LA PLAYA DE BARRANCA!!
Seguimos esperando que el gobernador regional Ricardo Chavarría haga honor al slogan de su gestión “Honestidad para crecer”, porque ya suena burlescamente con tantas denuncias y otras que también vienen siendo investigadas por la fiscalía anti corrupción.
El día sábado 10 de octubre la camioneta color gris oscuro metálico de
placa EGN 301, de marca TOYOTA modelo FORTUNE fue sorprendida en la plata de
Barranca, cuando no existía ningún evento público para que dicho vehículo ande
de paseo.
Esta camioneta pertenecería a la Gerencia de Desarrollo Social en donde
ha sido relegado el ex gerente general Javier Yauri, quien en muchas ocasiones
diría que no hay presupuesto para dotar de combustible a las camionetas del
gobierno regional. Es más, según los denunciantes el chofer que fue captado en
la foto ni siquiera trabajaría en el gobierno regional.
¿Quién controla la entrada y salida de los vehículos del gobierno regional?,
¡tenga cuidado señor chavarria porque podría ser denunciado por el presunto
delito de peculado de uso, pues el titular del Gore es usted?
Simplemente indigna la forma como se administran los bienes y el dinero
del estado como seria en el presente caso, que debería de investigarse de
inmediato, caso contrario tendríamos la sensación de que todo se encubre y que
el famosísimo slogan solo sería una burla más para el pueblo. La paciencia es
nuestra mejor virtud.
¿CHARLA EXPONENCIAL PARA CONTAGIO COVID?: PROPAGAN INFECCIÓN DE COVID EN AUDITORIO DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA
Este sábado más de 300 trabajadores fueron obligados a participar de supuestas capacitaciones a ser brindadas por personal propio del GRL. ¿Pero eso es lo correcto en cumplimientos de las normas sanitaria frente a la propagación y contagio del covid 19?
CRONOLOGÍA
1.- Durante el Estado de Emergencia Nacional, decretado por los Decretos
Supremos Nº 044-2020, Nº 051-2020-PCM, N° 053-2020-PCM, Nº 094-2020-PCM, Nº
110-2020-PCM, y Nº 116-2020-PCM, se encuentran restringidos algunos derechos,
incluido el derecho de reunión.
2.- Mientras dure este periodo, no se pueden realizar espectáculos
públicos, ni ninguna actividad de aglomeración de personas.
NO LES IMPORTA LA SALUD DE
LOS TRABAJADORES??
El autodenominado GRUPO DE LOS OLIVOS, no se les ocurrió mejor forma que
utilizar a sus asesores para que capaciten o descapaciten o propaguen la
infección del bicho en el GRL, a pesar de que la norma es clara y dice que está
prohibida todo tipo de reunión que ponga en riesgo la salud pública. Por ello,
se recomienda cumplir con las medidas de aislamiento social para cuidar tu
salud y la de toda la comunidad.
PONENTES CHUISTAS
Como ya hemos podido observar el incremento del retorno de ex
trabajadores chuistas al gobierno regional, y esta ocasión no podía ser
desaprovechada, pues los ponentes fueron un tal Pérez que pasó por Demarcación
Territorial, Lino que pasó por Producción, Social Y económico y otros chuistas,
que trabajaron sin éxito en la gestión regional pasada.
Nos preguntamos, ¿Qué clases de taller o charla se podrá sacar beneficio
de estos personajes que en su tiempo fueron desaforados? ¿Qué clase de gerentes
existirían en el GORE que obligan a su personal asistir a los sábados a
actividades, en donde no se tiene protocolos y exponen la Salud de sus
trabajadores?
SE DEBE DENUNCIAR
Esperemos que el médico del área de seguridad Salud y trabajo presente
un informe de queja respectivo por tal inadecuada exposición del trabajador del
GORE y que al parecer no contaba con autorización de la oficina de RRHH.
Esperamos también que el responsable del sindicato de trabajadores del GORE,
este presentando la denuncia correspondiente ante la SUNAFIL.
ALGO MÁS
Cómo ven no solo hay pedido de vacancia para los gobernantes, sino
también existirán futuras denuncias penales a los gerentes de “Los Olivos” por
exponer al contagio a sus trabajadores, cuando pudieron utilizar el programa de
video conferencia; al parecer la gestión está pasando tiempos de crisis total.
Pero eso no es todo, regresamos porque la paciencia es nuestra mejor virtud.
sábado, 10 de octubre de 2020
LO ÚLTIMO: DIRECTOR DE LA DREL NO SE BENEFICIÓ CON “INCENTIVOS LABORALES” POR MÁS DE 45 MIL SOLES CUANDO FUE DIRECTOR DE LA UGEL DE CANTA!
Uno de los fines de la investigación periodística es dar con la verdad, pero que esta sea realmente objetiva y probatoria, esa característica que nos diferencia es parte fundamental del logro de una credibilidad, que a pesar de haber intentado miles de veces ser mellada con difamaciones y calumnias, nunca lo han conseguido.
El gobernador regional Ricardo Chavarría viene afrontando una serie de
acusaciones, producto mas que nada por la incapacidad de algunos de sus funcionarios
y que ha permitido la intervención de la Fiscalía especializada en delitos de corrupción
de funcionarios del estado.
Una de las ultimas ‘denuncias’ que encontramos en las redes sociales era
referente a que el actual director de la Dirección Regional de Educación Jesús
Melchor Veliz Victoriano, habría cobrado en el 2017 más de 45 mil soles por
supuesto concepto de incentivos laborales junto al persona de trabajadores nombrados
y contratados de la Ugel 12 de Canta.
CRONOLOGÍA
El 22 de julio del 2016, el director de la Ugel 12 y ahora director de la
Drel Jesús Melchor Veliz Victoriano, emitió la resolución la Resolución Directoral
00478 que declaraba procedente el pago de reintegro de incentivos laborales del
personal nombrado y contratado, conforme lo establecía las Resoluciones Ejecutivas
Regionales N.º 164 del 2004, N.º 1152 del 2011 y N.º 755 del 2012.
Sin embargo, mediante Resolución N.º
002-2017-GRL/GRDS del 26 de enero del 2017, se
confirma la Resolución Directoral 001689-2016-DRELP, y que declararon
improcedente no solo las resoluciones del director de la ugel de Canta, sino también
los recursos de apelación interpuestos por Fulgencio Remuzgo y Jesús Melchor Veliz,
por lo que no efectuó pago alguno a los trabajadores nombrados y contratados de
esa ugel por Incentivos laborales 2004-2014.
ALGO MÁS
Jesús Melchor Veliz Victoriano, no es santo de nuestra devoción, pero que debemos reconocer el esfuerzo que
hace para dirigir las 9 ugeles en manos del burocratismo del Ministerio de Educación
que ha “perpetuarizado” a directores de ugeles incapaces y mediocres, bajo el
amañando concurso de nombramiento.
La gestión del gobernador venida a menos en los últimos meses, debería evaluar
la permanencia de malos funcionarios prontamente, más aún con la proximidad de
procesos de revocatoria, suspensión y vacancias, e incluso con los próximos pedidos
de prisión preliminar que podría ponerlo en una situación legal muy extrema. La paciencia es nuestra mejor
virtud.
martes, 6 de octubre de 2020
PONIENDO LAS COSAS EN SU LUGAR: ¿CHAVARRIA Y LA LAVADA DE CARA?
Agregar leyenda
Para nadie es un secreto que el
actual Gerente de Desarrollo Social y ex Gerente General del GORE Javier Yauri,
pretendió tener todo el control, pero sus intentos fueron en vano.
Lo que se desconocía es que
irregularmente, la GRDS tenía hasta la potestad ilegal de ejecutar obras,
usurpando las funciones de la gerencia de infraestructura, y es más hasta
habría hecho, presuntamente, la labor de cotizador para las plantas de oxígeno,
que nunca se compraron.
El nuevo GG Jorge Miranda que parece
conocer mucho de administración publica, habría cortado esa ‘posibilidad’ al
Gerente de Desarrollo Social Javier Yauri, trasladando esas ‘competencias’ a
quien le correspondía: a la GRI, y provocando la protesta de este sin éxito
alguno.
También se habría descubierto el bajo
nivel de ejecución en gastos en proyectos por parte del GORE, cifra que era
maquillada muy hábilmente por el ex GG Yauri, quien solo mencionaba el nivel de
gasto del presupuesto Covid, y que hasta ahora se desconoce la inversión de 56
millones, porque la realidad refleja otra situación.
Aunque esperemos que el nuevo Gerente
General tenga el apoyo del gobernador regional Ricardo Chavarría, a quien
parece le habrían estado maquillando la información y sobre todo ocultando la
forma como se manejarían todas las licitaciones en el Gore, y que habrían
ocasionado serias denuncias penales en su contra.
Que todo esto sea verdad o una simple
lavada de cara, solo el tiempo lo dirá, por la frase “escobita nueva barre
bien”, pues un gobernante ad portas de sendos pedidos de vacancia, suspensión
en el cargo y sobre todo muchas denuncias penales, no puede continuar obedeciendo
a “LOS ASESORES INTERNOS, PERO SOBRE TODO EXTERNOS”, que lo han llevado al
fracaso, y al borde del colapso.
Finalmente, el siguiente en salir
debe ser el Gerente de Infraestructura Rubén Camargo de quien se dice estaría
detrás de todas las licitaciones del Gobierno Regional. Solo el tiempo lo dirá,
mientras tanto la paciencia es nuestra mejor virtud, pues en donde ponemos el
ojo, cae el sinvergüenza.
ESCÁNDALO EN EL GOBIERNO REGIONAL: SE ACABÓ LA OBRA PERO SIGUIERON PAGANDO A PERSONAL ADMINISTRATIVOS SIN TRABAJAR!!
Agregar leyenda
EL 2019 el Gobierno Regional ejecuto una obra en el valle
Caral.Supe.Barranca, denominada "Mantenimiento Rutinario de la Ruta
Departamental LM-102 Emp.PE1N (Dv. San Nicolás) Tramo Km 27 237 al 67 237 -
Liman Bajo - Pando - Caral - La Emp. LM103, distrito de Supe - Ámbar - Barranca
y Huaura - Lima (L=40.00 Km)", con diversas irregularidades y sobre todo
sin alcanzar las metas.
PRIMERO: La Contraloría General de la República denuncia que el Gobierno
Regional, ejecutó la actividad de mantenimiento rutinario con expediente
técnico aprobado con deficiencias y sin tener en cuenta que la vía necesita
otro tipo de intervención, lo que genera afectación en la finalidad pública y
el uso adecuado de los recursos públicos.
SEGUNDO: Asimismo, que, el abastecimiento y conformidad para el pago del
combustible no se realizó conforme lo estableció el contrato de la actividad de
mantenimiento rutinario por ejecución presupuestaria directa, lo que genera
afectación al principio de transparencia en la gestión administrativa.
TERCERO: Pero lo peor y mucho más escandaloso es que, pese a haber culminado los
trabajos en el mes de enero de 2020, la entidad continúa pagando servicios
administrativos con cargo a la actividad, lo que genera el riesgo de incremento
al costo de la actividad, afectando el manejo de los fondos públicos. El monto
indebido que se gastó en pagos fantasmas fue de S/. 45,100 soles.
Esta es pues la triste realidad por haber elegido a personas incapaces
que hoy hacen lo que desean en el Gobierno Regional, de la que también somos
responsables por no pensar antes de votar. La paciencia es nuestra mejor
virtud.
viernes, 2 de octubre de 2020
¿VOLUNTAD O COMPLICIDAD?: EXCESIVO CAMBIOS DE GERENTES HACE PELIGRAR GOBERNABILIDAD EN LA REGIÓN!
Voluntad política suele interpretarse como el deseo y la firme decisión de un gobernante de lograr determinados propósitos para lo cual no vacila, no escabulle esfuerzos para lograrlo ni protege a los corruptos. Es un término frágil, difuso en su conceptualización y subjetivo en sus alcances. Sin embargo, no todo es malo. Se dice con frecuencia que sin voluntad política no es posible alcanzar el objetivo de determinados aspectos o metas.
Ricardo Chavarría ha manifestado que
en su gestión no tiene cabida los deshonestos ni sinvergüenzas. Suena retorico,
pero ¿vale la pena la intención?. Pero, si los funcionarios, familiares, amigos
y grupos privilegiados actúan en contra de la ley y no se procede para regular
esas relaciones turbias entre lo bueno y lo malo, y la impunidad a favor de
quienes representan privilegios de todo tipo, es entonces cuando la
indiferencia a la corrupción, la prevaricación, el nepotismo y la inoperancia
de sus funcionarios lapida toda palabra.
Esta gestión debe dar muestras de
cambio, más que de voluntad política, se ha empezado cambiando al Gerente
General, y es positivo que el entrante no tiene los cuestionamientos del
antecesor y tiene recorrido y trayectoria que con el pasar de los días se
conocerá.
Pero, ¿tendrá el tiempo necesario
para mostrar su capacidad?; en esta gestión los cambios de gerentes y
directores (salvo los privilegiados como el de Minas y Turismo) es no solo una
constante, sino una mala costumbre.
Particularmente nos solicitaron
pruebas de las irregularidades que denunciamos día a día con elementos
probatorios, y así lo hicimos hace 3 semanas pensando que Chavarría más que
voluntad al cambio, tenía la semblanza más que la templanza de no perdonar a la
corrupción.
Pero por su negativa a investigar y
sancionar, desde el lunes mencionaremos a las personas que llevaron las
denuncias (2 en particular) y que Chavarría se habría negado a hacerlo, y es
que en política por acción u omisión eres responsable, a pesar de que cumplimos
en entregar los elementos indiciarios de corrupción.
Empezaron los cambios y nuevos
vientos se avecinan para mal o para bien, esperemos que sea por esto último.
Estar cerca de la vacancia o de múltiples denuncias penales deberían de servir
para reaccionar y reflexionar, que el poder es efímero y se va tan rápido como
llegó. La paciencia es nuestra mejor virtud.